NOVEDADES
Valla de presentación del CBA, sede de la red.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INFORMACIÓN GENERAL
Centros que conforman la red de biotecnologia animal
- Centro de Biotecnologia Agropecuaria, Mosquera, Cundinamarca.
- Centro Agroindustrial del Meta, Vilavicencio, Meta.
- Centro Agropecuario El Porvenir, Monterìa, Cordoba.
- Centro Multisectorial de La Dorada, Dorada, Caldas.
Centros no adscritos a la red, que desarrollan actividades en Biotecnología Animal.
- Centro Biotecnologico del Caribe, Valledupar, Cesar.
- Centro Agropecuario La Granja, Espinal, Tolima.
- Complejo Tecnologico Agroempresarial, Pt. Berrío, Antioquia
- Complejo Tecnologico para la Gestión, Caucasia, Antioquia.
- Cenro Multisectorial de Yopal, Yopal, Casanare.
- Centro Atención al Sector Agropecuario, Pereira, Risaralda.
- Centro de Biotecnologia Agropecuaria, Mosquera, Cundinamarca.
- Centro Agroindustrial del Meta, Vilavicencio, Meta.
- Centro Agropecuario El Porvenir, Monterìa, Cordoba.
- Centro Multisectorial de La Dorada, Dorada, Caldas.
Centros no adscritos a la red, que desarrollan actividades en Biotecnología Animal.
- Centro Biotecnologico del Caribe, Valledupar, Cesar.
- Centro Agropecuario La Granja, Espinal, Tolima.
- Complejo Tecnologico Agroempresarial, Pt. Berrío, Antioquia
- Complejo Tecnologico para la Gestión, Caucasia, Antioquia.
- Cenro Multisectorial de Yopal, Yopal, Casanare.
- Centro Atención al Sector Agropecuario, Pereira, Risaralda.
MODERNIZACIÓN TECNOLOGICA
- Tendencias tecnologicas y prospectivas del sector.
- Propuestas de modernización de ambientes
- Proyectos de modernización de la red.
- Implementación de nuevos ambientes segun pertinencia.
Centro Multisectorial Yopal - Casanare
Centro de Atención al Sector Agropecuario - Risaralda.
- Propuestas de modernización de ambientes
- Proyectos de modernización de la red.
- Implementación de nuevos ambientes segun pertinencia.
Centro Multisectorial Yopal - Casanare
Centro de Atención al Sector Agropecuario - Risaralda.
OFERTA DE FORMACION
OFERTA TITULADA PARA EL II SEMESTRE
La red de Biotecnología Animal realizó un rediseño al programa de Biotecnología Reproductiva Bovina; buscando unificar la oferta de los centros a nivel nacional, en un programa que recoge los elementos de la concertación entre el SENA y las facultades de Medicina Veterinaria. Dicho programa, será a partir del III trimestre la única oferta titulada, que en esta tecnología promuevan los centros adscritos a la red así como los que perteneciendo a otras redes, tienen ambientes apropiados para ejecutar acciones en Biotecnología reproductiva.
El nuevo programa es un TECNOLOGO EN REPRODUCCION BOVINA, codificado como 733255 versión 50; con una duración de 3000 horas, distribuidas en 1560 horas de acompañamiento directo, 560 horas de formación autónoma y 880 horas en etapa productiva.
El programa reemplaza al Técnico profesional en transferencia de embriones y al Tecnólogo en biotecnología reproductiva los cuales serán desactivados a partir de la próxima vigencia. Debe ser ofertado por centros que dispongan de laboratorio de Biotecnología Reproductiva y, que en forma propia o mediante convenios dispongan de unidad de producción ganadera y semovientes.
La red recomienda que los grupos de tecnólogos no tengan un cupo superior a 15 personas, dadas las características de la formación, el tamaño de los laboratorios y lo mas importante, no saturar el la demanda de egresados dadas las características especiales de la demanda.
- Validación del programa: La red propone la vigencia de un año (a partir de II semestre de 2008); de trabajo con el nuevo diseño, tiempo a partir del cual, se recibiran propuestas de adecuaciones al nuevo diseño.
- Propuesta de nuevos programas.
No por ahora en titulada.
- Programas para desestimular.
La red propone no ofertar el programa en centros que carecen de laboratorio de biotecnologia reproductiva y no tienen acceso a unidades de producción de ganadería bovina.
- Oferta complementaria:
Proxima a definir para el II semestre de 2008.
La red de Biotecnología Animal realizó un rediseño al programa de Biotecnología Reproductiva Bovina; buscando unificar la oferta de los centros a nivel nacional, en un programa que recoge los elementos de la concertación entre el SENA y las facultades de Medicina Veterinaria. Dicho programa, será a partir del III trimestre la única oferta titulada, que en esta tecnología promuevan los centros adscritos a la red así como los que perteneciendo a otras redes, tienen ambientes apropiados para ejecutar acciones en Biotecnología reproductiva.
El nuevo programa es un TECNOLOGO EN REPRODUCCION BOVINA, codificado como 733255 versión 50; con una duración de 3000 horas, distribuidas en 1560 horas de acompañamiento directo, 560 horas de formación autónoma y 880 horas en etapa productiva.
El programa reemplaza al Técnico profesional en transferencia de embriones y al Tecnólogo en biotecnología reproductiva los cuales serán desactivados a partir de la próxima vigencia. Debe ser ofertado por centros que dispongan de laboratorio de Biotecnología Reproductiva y, que en forma propia o mediante convenios dispongan de unidad de producción ganadera y semovientes.
La red recomienda que los grupos de tecnólogos no tengan un cupo superior a 15 personas, dadas las características de la formación, el tamaño de los laboratorios y lo mas importante, no saturar el la demanda de egresados dadas las características especiales de la demanda.
- Validación del programa: La red propone la vigencia de un año (a partir de II semestre de 2008); de trabajo con el nuevo diseño, tiempo a partir del cual, se recibiran propuestas de adecuaciones al nuevo diseño.
- Propuesta de nuevos programas.
No por ahora en titulada.
- Programas para desestimular.
La red propone no ofertar el programa en centros que carecen de laboratorio de biotecnologia reproductiva y no tienen acceso a unidades de producción de ganadería bovina.
- Oferta complementaria:
Proxima a definir para el II semestre de 2008.
ACTUALIZACIÓN
- Propuesta de capacitacón para instructores de Biotecnologia reproductiva bovina.
- Eventos Tecnológicos.
- Eventos Tecnológicos.
9 comentarios:
Muy buenas tardes, he pasado por este blog y me agrada mucho su diseño y la información que contiene. Espero mantenga en constante actualización para beneficio de todos los que lo visiten.
bbbbbbbbbbbbbbbbbb
bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
bbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
ME PARECE MUY BIEN
ESTOY MUY CONTENTO DE ESTO
gracias por la oportunidad y siempre tendre gratitud con usted y siga asi
hola.. me encanta mirar sus publicaciones. me gustaria saber como obtengo informacion sobre el uso que se le da a la codornaza y si se puede utilizar como alimento para otros animales.
con quien me podsre comunicar para obtener esta informacion?
[url=http://tonoviergates.net/][img]http://sopriventontes.net/img-add/euro2.jpg[/img][/url]
[b]to buy used software, [url=http://tonoviergates.net/]order taking software[/url]
[url=http://sopriventontes.net/]buy adobe photoshop 6[/url] microsoft email software online software shop review
adobe software uk [url=http://tonoviergates.net/]get academic software[/url] rm educational software
[url=http://tonoviergates.net/]buy microsoft office software[/url] microsoft software price
[url=http://sopriventontes.net/]microsoft software[/url] animation software to buy
academic planner software [url=http://tonoviergates.net/]buy computer softwares[/url][/b]
Publicar un comentario